
Los pensamientos causan reacciones en el cuerpo.No impota que el pensamiento se haya formulado conscientemente:"No me siento seguro/a, le temo a la vida" o que el pensamiento a fuerza de tanto repetirlo ya forme parte de lo profundo de nuestra mente y sólo lo percibamos como una sensación de inseguridad y aprehensión generalizada ante la vida.
No importa que esté uno acostado en su cama confortable y tibia en medio de la noche, si la mente está enfrascada en la producción de un estilo de pensamiento catastrófico,pesismista o negativista, su cerebro no distingue entre un peligro real o uno que usted vivencia con angustia como una imagen mental.
Ambas situaciones activan la producción de los mismos bioquímicos de estrés, los cuales literalmente intoxican nuestro cuerpo e interfieren con su salud.
Por ende es de suma importancia que aprendamos a observar el estilo de nuestro tipo de pensamiento habitual y la la calidad de las imágenes mentales que lo acompañan.
No comments:
Post a Comment